5.0 /5
(33)

201
Cómo sacar el máximo del curso
Cómo sacar el máximo del curso
Bibliografía
Repetición fisiología del electro
Transporte a través de la membrana
Transporte por gradiente
Aplicación clínica
Distribución de fluidos corporales
Presión de filtración y edema
Examen
Aplicación clínica
Potencial de Reposo
Potencial de Acción
Aplicación clínica
Tipos de Sinápsis
Potencial de Acción
Propagación del Impulso
Aplicación clínica
Características de la circulación
Mecánica de la Circulación
Resistencia
Resistencia Periférica Total
Ley de Poiseuille
Control de la TA
Síncope
Examen
Aplicación clínica
Conducción
Potencial del miocardiocito
Potencial de acción del nodo sinoauricular
Electrocardiograma
Eje del electrocardiograma
Examen
Arritmogénesis
Bloqueo aurículoventricular
Aplicación clínica
Acoplamiento Excitación-Contracción
Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología
Examen
Aplicación clínica
Volúmenes y Gasto Cardiaco
Contractilidad, Precarga, Poscarga
Frank Starling
Curva de Función Sistólica
Retorno Venoso y Función
Examen
Aplicación clínica
Ciclo y Diagrama de Wiggers
Valvulopatías en el Diagrama de Wieggers
Curva de Presión Venosa
Valvulopatías en la Curva de Presión Venosa
Complianza
Curva de Presión Volumen
Valvulopatías y la Curva de Presión Volumen
Examen
Aplicación clínica
Fisiopatología y Tipos de Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca Sistólica vs Diastólica
Aplicación clínica
Demanda de Oxígeno
Reserva Coronaria
Control del Tono Coronario
Aplicación clínica
Estenosis Aórtica
Regurgitación Aórtica
Estenosis Mitral
Regurgitación Mitral
Regurgitación Tricuspídea
Examen
Aplicación clínica
Defecto del Septum Ventricular
Defecto del Septum Auricular
Ductus Arteriosus Patente
Síndrome de Eisenmenger
Truncus Arteriosus Patente
Tetralogía de Fallot
Examen
Aplicación clínica
Volúmenes y Capacidades Respiratorias
Espacio Muerto
Determinantes de la Ventilación Alveolar
Mecánica de la Respiración
Tensión Superficial y Complianza
Curvas de Función Pulmonar
Trabajo de la Respiración
Pruebas de Función Respiratoria (Espirometría)
Alteraciones en las Pruebas de Función Respiratoria
Examen
Aplicación clínica
Características de la Circulación Pulmonar
Mecánica de la Circulación Pulmonar
Pulsus Paradoxus y Kussmaul
Vasoconstricción Hipóxica
Examen
Aplicación clínica
Determinantes de la Presión Alveolar de Oxígeno
Difusión de los Gases
Gradiente A - a
Examen (difusión de gases)
Contenido de Oxígeno en la Sangre
Hemoglobina
Efecto de Bohr Haldane
Curva de Disociación de Hemoglobina
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Fisiología del CO2
Regulación de la Circulación Cerebral
Control de la Ventilación Alveolar
Hipoxia vs Hipoxemia
Examen (transporte de gases)
Aplicación clínica
Conrtocircuito y Espacio Muerto
V/Q Mismatch
Estructura de la Nefrona
Hemodinamia Glomerular
Presión de Filtración
Tasa de Filtración Glomerular
Fracción de Filtración
Aclaramiento
Examen
Aplicación clínica
Carga Excretada
Reabsorción y Transporte Máximo
Transporte Máximo de Glucosa
Reabsorción de Na
Secreción y Transporte Máximo
Excreción
Creatinina Plasmática y GFR
Aclaramiento de Diferentes Sustancias
Examen
Aplicación clínica
Generalidades y osmolaridad
Generalidades del NaK
Túbulo Contorneado Proximal
Curva de los Cambios de Concentración
Asa de Henle
Túbulo Contorneado Distal
Conducto Colector
Examen
Aplicación clínica
Fisiología del Potasio
Trastornos del K
Examen
Aplicación clínica
Excreción de Ácido Urinario
Equilibrio Ácido Base
Diagnóstico de los Trastornos Ácido Base
Diagnóstico de la Compensación
Diagrama de Davenport
Acidosis y Alcalosis Respiratorias
Alcalosis Metabólica
Anion Gap
Acidosis Metabólica
Acidosis Tubular Renal
Examen
Aplicación clínica
Endocrinología Fundamental
Pituitaria Posterior
Hormona Antidiurética
Trastornos de ADH
Pituitaria Anterior
Prolactina
Hormona del Crecimiento e IGF1
Hormona del Crecimiento Enfermedades
Examen
Aplicación clínica
Aldosterona
ANP
Trastornos de la Aldosterona
Examen
Aplicación clínica
Síntesis de Hormonas Esteroideas
Cortisol
Hipercortisolismo (Síndrome de Cushing)
Insuficiencia Suprarrenal e Hipocortisolismo
Hiperplasia Suprarrenal Congénita
Médula Suprarrenal y Feocromocitoma
Examen
Aplicación clínica
Insulina
Glucagón y Efecto del Alba
Diabetes Mellitus Generalidades
Diabetes Mellitus tipo 1 y Cetoacidosis Diabética
Diabetes Mellitus 2 y Estado Hiperglicémico Hiperosmolar
Examen
Aplicación clínica
Hormona Paratiroidea
Vitamina D
Trastornos de la hormona paratiroidea y vitamina D
Calcio
Examen
Aplicación clínica
Hormonas Tiroideas
Introducción a trastornos de las hormonas tiroideas
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
Tiroiditis
Examen
Aplicación clínica
Hormonas Introducción
Reproductor Masculino

instructor

5.0 /5
(33)

  • Avatar
    Enrique Pacheco
    (5)
    Excelente

  • Avatar
    patricia lopez
    (5)
    excelente explicacion

  • Avatar
    yazareth dominguez
    (5)
    OK

  • Avatar
    isaias rios
    (5)
    muy bueno

  • Avatar
    Gerardo Gama
    (5)
    .

  • Avatar
    Saul Jose Licona
    (5)
    Excelente

    Es muy práctico y fácil de comprender.

  • Avatar
    Ruben Dionisio Garcia
    (5)
    Buen introducción

    Me parece excelente que hagan este apartado, para explicar la dinámica del curso

  • Avatar
    daniel ocampo
    (5)
    exelente

    muy bueno

  • Avatar
    Francisco Javier Ortega Cruz
    (5)
    Gran curso

  • Avatar
    Jared Mercado
    (5)
    Muy buena introducción

  • Avatar
    Yaneth Batista
    (5)
    Revisión de la estrategia del curso

    Actualmente estoy iniciando en estos temas, soy de primer semestre de la licenciatura en nutrición pero confio en que est ecurso me ayude. Gracias

  • Avatar
    andrea perez
    (5)
    reproductivo femenino

    van a subir los temas de sistema reproductivo femenino?

  • Avatar
    Luis Eduardo Mendoza
    (5)
    buena intro

  • Avatar
    Ernesto Ortiz Reynoso
    (5)
    excelente porque enlaza lo normal con los trastornos fisiologicos

  • Avatar
    Zurisaday Fuentes López
    (5)
    Muy buenooo

  • Avatar
    Laura Alvarado Heredia
    (5)
    Muy bueno

  • Avatar
    Ulises Iván Torres Meza
    (5)
    Es un excelente curso

  • Avatar
    Noemi Villavicencio
    (5)
    Gracias

    Me pueden mandar mi certificado

  • Avatar
    janeth López
    (5)
    Buena

  • Avatar
    Jose Servin
    (5)
    Muy recomendable para una correcta cimentacion del aprendizaje

    Es excelente y profundiza en detalles que suelen pasar por alto en las facultades

  • Avatar
    Isabel Aguirre
    (5)
    Muy bueno

  • Avatar
    Martin Gallegos
    (5)
    Excelente

    Todo esta explicado con las pautas importantes y la correlación con pacientes es buena.

  • Avatar
    Nestor Antonio Vasquez Cruz
    (5)
    Excelente

    Me ayudo a comprender cosas que desconocía

  • Avatar
    Heliot Chávez Nuñez
    (5)
    Perfectamente bien explicado. Te felicito

    Me gustaría saber como es la fisiología de un paciente DM tipo 1 con una dieta cetogénica, ya que esta última está contra indicada para este tipo de pacientes.

  • Avatar
    Citlali del Carmen Perera Lázaro
    (5)
    Calificación

    Muy buenos, los videos los explican muy bien

  • Avatar
    Jose Barrera Guerrero
    (4)
    Correcto

    Buena explicacion

  • Avatar
    Alejandra Rodas Sotelo
    (5)
    Es lo mejor!

  • Avatar
    Oscar Alexis Lugo López
    (5)
    Explicacion

    Motivador y muy bien estructurado para la utilización correcta de estos cursos.

  • Avatar
    Jorge Ignacio Arciga G
    (5)
    SU manera de Explicar

    La manera en que esquematiza a manera de introducción permite recordar ese esquema inicial y a partir de ahi moverse a explicaciones mas puntuales en diferentes grados de complejidad. Al repasar será más fácil formarse un todo del tema y aprehenderlo, no sólo aprenderlo.

  • Avatar
    Gabriela Valdez
    (5)
    ventilación mecánica y pulmonar

  • Avatar
    Victor Manuel Cardenas
    (5)
    fisiología urgente

    son buenos los cursos solo que falto estar un poco mas ilustrados

  • Avatar
    Daisy Garcia
    (5)
    Opinión primer video

    Excelente

  • Avatar
    Diego Armando Gonzalez Martinez
    (5)
    EXCELENTE

    me ayudo mucho a reforzar conocimientos y repasar cosas de manera mas sencilla

Ver más reviews