Como el Dr. Ernesto Zaleta del IPN. Que enfrentó la materia más difícil de su semestre... fisiología. Y la superó con 94 en su calificación FINAL.

O el Dr. Habib Chalita de la UASLP. Que sorprendió a su profesora cuando logró 98 en microbiología... el segundo lugar se quedó en 80.

Y el Dr. Benjamín Molina de la UAS. Que en solo 2 meses, logró su primer 100 en la carrera...

¿Wow no?

Este error es real. Y tiene una solución práctica y comprobada.

El problema es que nadie te dice que existe o cómo solucionarlo... hasta que entras a las rotaciones clínicas. Pero ya es demasiado tarde.

¿Te ha pasado que estudias noches enteras un solo tema... pero en el examen nunca estás 100% seguro de tus respuestas?

Podrías estar cometiendo este grave error SIN SABERLO.

Y no solo lo digo yo...

Una investigación publicada en el 2019 por la Dra. S. Grindberg en la revista Advances in Physiology Education... estudió este mismo error.

Y concluyó que la mayoría lo comete en los primeros semestres de medicina sin darse cuenta... Solo por no saber cómo estudiar.

Y no solo afecta tu retención y tus calificaciones... este mismo error podría disminuir tus posibilidades para llegar a ser especialista.

Para que te des una idea de lo importante que es solucionar este error hoy...

En México hay más de 178,000 estudiantes de medicina. Y las especialidades más competidas tienen una tasa de aceptación MENOR al 5%.

Así que la presión es grande.

Y por eso, esta es una oportunidad difícil de dejar pasar...

Este error tiene una solución sencilla, práctica y fácil de seguir...

Más de 8,300 estudiantes de medicina, en universidades de todo México, ya están solucionado este error desde sus primeros semestres. 

Y llevan la ventaja...

Este jueves 27 de marzo a las 7 pm (hra de CDMX) se llevará a cabo una clase magistral en vivo “Hackea tu estudio en medicina”.

Donde el Dr. Bernardo Condado (experto en innovación educativa en medicina) expondrá este grave error en Ciencias Básicas.

Y claro, te enseñará el único método probado — que soluciona este error en solo 3 pasos.

Resolver este error no solo va a mejorar tu retención en Ciencias Básicas... Verás una mejoría real en tus calificaciones en tus próximos parciales.

No te lo puedes perder...

Es GRATIS para estudiantes de medicina en Ciencias Básicas.

Ah y casi lo olvido... Aprenderás a aplicar este método resolviendo preguntas de examen y casos clínicos reales.

Nos vemos el jueves a las 7 pm. No habrá repeticiones. 

Es tu oportunidad para resolver este simple error que podría dejarte atrás desde Ciencias Básicas.

Reserva tu lugar ahora.

Resuelve el error de estudio que causa baja retención en Ciencias Básicas

Webinar en vivo GRATIS jueves 27 de marzo a las 7 pm (hra de CDMX)