Estás a punto de entrar a medicina...

...y ya sabes que no será fácil... que tendrás que sacrificar mucho... y que en tu primer año es donde se define todo...

Y tienes esperanzas... y tus papás las tienen también... siempre fuiste el más inteligente en prepa... y todos piensan que para ti, esto es un reto más...

Pero yo se que tienes un miedo más profundo y que te paraliza...

Ese terror de que llegues a tu primera clase... y no entiendas nada de lo que dice el profesor...

...que te pregunten... y seas el único que se queda en blanco...

Y que en ese momento te des cuenta... de que NO eres de los que pueden con medicina...

...que te sentías inteligente... pero vivías en un mundo fácil...

...y que al final de cuentas... tu sueño de estudiar medicina... no era para ti... y solo era una ilusión que no podrás cumplir.

Y no es tu culpa... ese el terror del 83% de los estudiantes que están por entrar a medicina.

¿Y la respuesta?... es lo que define si te quedas en medicina... o si eres uno más de los que abandonan...

Aquí la tienes...

Te aceptaron en medicina... y fue tu esfuerzo... y tu inteligencia... lo que te trajo hasta aquí...

Pero lo que nadie te dice es que a partir de este punto...

...si eres de los que pueden con medicina o no... eso no depende de qué tan inteligente seas... sino de qué tan preparado llegues.

Y lo que tienes que saber es que hoy... los estudiantes que fallan en su primer año... no son menos capaces... y no les falta la inteligencia...

...simplemente, no les enseñan las bases correctas para estudiar medicina.

Por eso, en los próximos minutos... te voy a explicar exactamente qué debes saber antes de tu primera clase en medicina...

Para que llegues con las bases correctas... y demuestres que sí perteneces aquí... que tú eres de los que sí pueden con medicina...

...pero no por tu inteligencia... sino por tu preparación.

Y ese es mi compromiso contigo.

Y quién te está diciendo todo esto...

Soy el Dr. Bernardo Condado Arenas... médico cirujano del Tec de Monterrey... profesor miembro de la Sociedad Mexicana de Anatomía...

Y en los últimos 7 años como profesor... he visto esta misma historia cientos de veces... el estudiante brillante que llega a su primera clase sin saber qué le espera... 

...que no sabe cómo manejar tanta información... que no entiende a sus profesores en clase... 

...y que sigue estudiando como en la prepa... cuando en medicina, es totalmente diferente...

...¿y al final?... terminan fallando...

Y es que nadie les enseña que hay 3 bases críticas... que te preparan para estudiar medicina...

1... que sepas estudiar y manejar el gran volumen de información.

2... que entiendas el lenguaje médico que se usa en clases.

3... que puedas analizar y explicar casos clínicos reales.

Y tus profesores esperan que obtengas estas 3 bases  POR TU CUENTA — en las primeras 3 semanas... 

Y que sepas usarlas antes de que enfrentes tus primeros parciales.

Así me lo explicó la Dra. María Guadalupe, profesora de anatomía...

“No es que te vayas a convertir en médico en las primeras semanas... pero el ritmo es muy rápido desde el primer día... y veo que muchos se enfocan en memorizar su libro... cuando evaluamos comprensión... por eso es muy difícil seguir el ritmo si no llegan preparados”.

Y yo sé que no es tarea fácil... yo también lo viví... pero es esencial si quieres ser de los que sobreviven...

Las 3 bases críticas que te preparan para sobrevivir en medicina

Vélo de esta forma...

Vas a llegar a tu primera clase... y tu profesor NO te va a decir... “Pedro tiene dolor de panza”... no señor...

Tu profesor te va a decir... “Paciente hombre de 20 años con dolor en el hipogastrio de tipo cólico y de inicio súbito”.

¿Wow no?... y creo que ya viste la diferencia...

...no entender esto significa que te pierdes en la clase... que no aprendes el tema... y que empiezas a sufrir desde tu primer examen.

Esa es la realidad para la mayoría... un estudio comprobó que el 92% de los estudiantes de medicina... no saben que estas 3 bases son esenciales y que se pueden aprender.

Pero tú ya lo sabes... y lo primero que debes hacer es entender el lenguaje médico que se usa en clases...

El hipogastrio es una zona específica en el abdomen... y el dolor tipo cólico... es el dolor de una víscera hueca... los famosos “retortijones”.

Pero eso no es todo... ya que conoces los términos básicos... tus profesores esperan que sepas qué se le pregunta a un paciente... y más importante... ¿por qué?

Vélo así...

Si llega Ana de 64 años y te dice... “doctor me duele el pecho”... ¿qué le vas a preguntar?...

“¿Tiene usted alguna alergia?”... o... “¿cuándo empezó a sentir este dolor?”.

“¿Cuándo empezó a sentir este dolor?”... esa es la respuesta correcta...

Y tu profesor espera que le digas... 

...“es una mujer de 64 años que presenta dolor torácico de 2 horas de evolución”.

Y aún no llegas a lo más aterrador...

...después de unas semanas... tus profesores van a empezar a ponerte casos clínicos en tus exámenes...

Y ahí es donde la mayoría se quiebra...

...nadie les dijo lo importante que era el saber usar el lenguaje médico...

Pero la realidad, es que se estudia medicina para ayudar a las personas...

...y por eso, que puedas analizar un caso clínico real... y explicarlo en clase... es la base que te hará impresionar a tus maestros.

Y finalmente...

Está la base que nadie te enseña... pero que te da las herramientas para sobrevivir justo cuando más lo necesitas...

Estoy hablando de la habilidad de estudiar correctamente en medio del caos.

Y mi regla de estudio #1... 

...es entender que leer... no es lo mismo que aprender... y que aprender... no es lo mismo que saber usar.

¿Y adivina qué?... tus profesores esperan que sepas USAR los conceptos.

Porque esto ya no es la prepa... y aquí está la diferencia entre "leer para pasar un examen"... y "saber usar los conceptos para salvar una vida".

Y esta base se trata de eso... de que sepas cómo estudiar cuando tienes montañas de temas que cubrir... para que aprendas a usar los conceptos...

...y los recuerdes en el momento crucial... frente a tu primer examen... o cuando tu profesor te haga una pregunta en frente de todos.

Y no estoy hablando de “tips de estudio genéricos”... estoy hablando de métodos probados por la ciencia...

Como la recuperación activa... que mejora tu comprensión y tu retención en un 41%... en anatomía y en fisiología...

...y la repetición espaciada... que mejora tu retención hasta x2.6 veces en todas tus materias de Ciencias Básicas...

Y creo que ya te diste cuenta... estas son las 3 bases que te preparan para que enfrentes tu primera clase... y tu primer examen... con total confianza...

...es como si tuvieras el manual de supervivencia correcto en el medio de una tormenta...

Te adaptas o te quedas en el camino... la realidad brutal de estudiar medicina...

Imagínatelo...

Tus primeras semanas en medicina... se van a sentir como navegar en medio de una tormenta...

...vas a ver que muchos se hunden... 

...y los pocos que sobreviven... no son más inteligentes... sino que tienen las herramientas correctas... y pueden adaptarse mejor.

Y las estadísticas no mienten...

La materia más difícil de medicina... y que reprueba a más del 50%... es anatomía... con sus más de 3,000 términos que te van a exigir que aprendas solo en esta materia.

¿Y la segunda materia más difícil... y la tercera?... también las vas a enfrentar en tu primer año... bioquímica e histología... con 40% de reprobados.

Por eso... se dice que el primer año de medicina es “el filtro”... el 77% de los que se dan de baja lo hacen en su primer año.

Y el 94% de los que reprueban anatomía... acaban renunciando.

Y se pone peor... porque no es solo reprobar y atrasarte un semestre...

Tus papás ya te ven como un futuro médico... están poniendo sus esperanzas en ti... y quizá hasta se endeuden para pagar tus estudios...

Y lo hacen de todo corazón.

Pero hacer que tus papás te vean reprobar una materia... o peor... 

...que tengas que hacer esa horrible llamada para explicarles que te das de baja después de tanto sacrificio... 

Y solo por no llegar con las bases correctas... para mi es una locura.

Pero no tiene que ser así para ti...

De las esperanzas vacías... a las bases probadas por 350+ estudiantes

De hecho, ya hay cientos de estudiantes en todo México... que están desarrollando estas 3 bases antes de poner un pie en la facultad de medicina...

Y no quiero que seas de los que se quedan atrás...

Como Dulce, estudiante de la UPAEP... que llegó sin las bases correctas y tuvo que aprender de la forma más difícil...

"Cuando entré pensaba que sería sencillo... pero llegando a 2do semestre me sentía una tonta porque veía que otros sabían cosas y yo no... incluso llegué unas noches a pensar en mejor darme de baja... pero un día una señora me llamó 'Doctora' y en ese momento me dio fuerzas para seguir... y por eso ahora les recomiendo a todos este curso... para que no tengan que aprender a corregir sus errores de la forma más difícil".

O como Ángel estudiante de la UV... que perdió 6 meses de medicina y ahora se está preparando para regresar con todo lo que necesita...

“Yo estuve 6 meses en la carrera de medicina... no sabía estudiar y mucho menos memorizar y gracias a esto me llevé 4 materias a extra y no me fue nada bien... estoy por reingresar a la carrera en agosto... y este curso me ayudó mucho... espero a nadie le pase esto y sean grandes médicos!”

¿Qué increíble no?...

Y por eso... creo que hoy es un día muy importante... más de lo que te imaginas...

...porque hoy... tú también tienes la rara oportunidad de decidir...

...si vas a llegar a tu primera clase como la mayoría... con muchas esperanzas y poca preparación...

...o si prefieres ser de los que llegan con las bases correctas para destacar...

Estoy hablando de que sepas exactamente cómo estudiar en medio del caos...

...de que entiendas el lenguaje de tus profesores... y que incluso, puedas analizar casos clínicos reales desde tu primer día de clases...

Y esa decisión... tú la vas a tomar hoy...

Asegura tu lugar entre los que sí pertenecen en medicina

Hoy te presento el único entrenamiento en español... creado por médicos mexicanos...

...que te prepara para que llegues con las bases correctas y demuestres que sí perteneces aquí...

...que sí eres de los que pueden con medicina... y solo necesitas la preparación correcta...

Y este es el único lugar para obtener esto... te presento el entrenamiento...

"Las bases correctas que te preparan para estudiar medicina"

Es un entrenamiento guiado con clases en video y ejercicios prácticos... diseñado para estudiantes aceptados en medicina.

En este programa... vas a desarrollar las 3 bases críticas que definen si sobrevives en medicina...

1... primero aprendes a estudiar como un médico... con métodos científicos.

2... luego aprendes el lenguaje que usamos los médicos... en clases y en el hospital.

3... y paso a paso... aprendes a analizar y a explicar casos clínicos reales que te nosotros te enseñamos desde cero.

Es como tener un profesor que te explica exactamente qué necesitas aprender... y cómo aprenderlo... antes de tu primera clase.

Y lo mejor de todo es que no necesitas “ser avanzado”... ni tener alguna habilidad especial... todo te lo explicamos paso a paso y a detalle.

Y quiero que te unas hoy mismo.

Esto es lo que vas a aprender...

6 módulos que paso a paso... te convierten en "médico en formación"

En el módulo 1...

Aprendes el método de la recuperación activa... y lo usas para estudiar los dos temas más preguntados de tu primer examen de anatomía...

...la orientación anatómica y los planos del cuerpo humano...

Y al final de este módulo... sabes usar términos cómo... “proximal-distal”... “anterior-posterior”... y otros que usamos todos los días en la clínica...

Y no solo eso... vas a aplicar tus nuevos conocimientos... para resolver tu primer caso clínico explicado desde cero... 

Es el caso de un paciente que sufre una fractura en la muñeca... y aprendes a identificar la localización específica en una radiografía real.

En el módulo 2...

Aprendes la repetición espaciada... y empiezas a estudiar las cavidades del cuerpo humano... y las regiones del abdomen...

Mientras aprendes a ubicar los síntomas en el cuerpo... y conviertes lo que te dice un paciente... “me duele la panza aquí abajo”... 

...en el lenguaje que va a impresionar a tus profesores... “hombre de 17 años con dolor en la fosa iliaca derecha”.

En el módulo 3...

Aprendes a crear los mapas de razonamiento... 

...y los aplicas para aprender el primer concepto “imposible” de medicina... la homeostasis... con ejemplos reales como el control de la presión arterial... y la regulación de la glucosa en la sangre...

Y resuelves el caso de una paciente con una glucosa en ayuno de 220 mg/dL... y empiezas a relacionar cómo responde el cuerpo frente a una enfermedad.

E incluso... aprendes a tomar la decisión de cuál sería el tratamiento ideal para esta paciente.

Y se va a poner mejor...

En el módulo 4...

Usamos el estudio intercalado... para que aprendas las bases de los dos sistemas vitales... el cardiovascular y el respiratorio...

Y aprendes a estudiar varios temas complejos a la vez... y sin confundirte...

Y resuelves el caso de una paciente que llega con la sensación de falta de aire... y aprendes a identificar cuál es el sistema afectado... los pulmones o el corazón.

Y es donde empiezas a pensar como un médico... ¿wow no?

En el módulo 5...

Aplicas todas las técnicas para estudiar el sistema más complejo de todos... el sistema nervioso...

Y nos vamos a enfocar justo en la parte que confunde a la mayoría... sus divisiones y sus funciones...

Y vas a resolver el caso de un paciente que sufre una lesión en la axila... y reporta que no siente la mano derecha.

Y en el módulo 6...

Es donde conectas todos tus nuevos conocimientos... para que pases de “estudiar para pasar”... a “aprender para ser médico”.

En este módulo vas a estudiar los signos y síntomas como las pistas de un detective que te guían al diagnóstico correcto...

¡Así es como pensamos los médicos!

Y todo esto... mientras aprendes cómo es el interrogatorio clínico... y resuelves el último caso... 

...el de una paciente que llega a urgencias con dolor en el pecho... y aprendes a decidir qué preguntarle... 

“¿Tiene usted alguna alergia?”... o... “¿cuándo empezó a sentir este dolor?”

Y aquí es donde sientes la gran ventaja de este entrenamiento... 

Cuando termines... ya no serás de esos estudiantes que llegan con muchas esperanzas... pero sin saber qué les espera en su primera clase...

Tú tendrás la ventaja de que ya piensas como un médico... y de que te sientes 100% preparado para SUPERAR tus primeros desafíos en la facultad.

Y lo mejor... este entrenamiento es 100% práctico y fácil de seguir...

...y está separado en 6 módulos que se adaptan a tu ritmo de estudio...

...te toma de 10 a 12 días completarlo... pero no hay una regla fija... tú lo adaptas a tu ritmo y a tu horario.

Lo único que necesitas es una libreta para tomar tus notas... y dedicar 3 horas por módulo para ver las clases... y hacer los ejercicios.

Además... tendrás acceso a todos los materiales durante un año entero... por si quieres repetir el entrenamiento o repasar alguna clase...

...todo va a estar disponible 24/7 a través de nuestro portal de estudio... y disponible en cualquier dispositivo solo con tu correo y tu contraseña.

Y para que no te pierdas ni un solo concepto de este entrenamiento...

Tendrás acceso a nuestro Glosario de Términos Pre-Medicina... 

Un glosario 100% descargable que vas consultando cuando lo necesites... y que te explica desde cero todos los términos esenciales... para que jamás te sientas perdido...

...y le saques el máximo provecho a tu inversión en este entrenamiento.

Y quiero que empieces hoy mismo... porque cada día que pasas sin la preparación correcta... es un día que te acerca a tu primer examen.

Y dado que este entrenamiento ya le está dando ventaja a cientos de estudiantes como tú... te voy a explicar cuál es el precio para que te inscribas ahora mismo...

Pero antes, estos son los principales beneficios que te da este entrenamiento...

Los beneficios que obtienes
  • No seas el que se queda en blanco cuando te pregunten algo que "deberías saber"... aprende las bases del lenguaje médico... y cuando tu profesor te pregunte en frente de todos... vas a ser el que responde con seguridad.
  • Y mientas la mayoría llega con muchas esperanzas y poca preparación... tú llegas estudiando con técnicas probadas... y no solo para aprobar tus parciales... sino para que tengas el control de tus resultados en todo tu primer año.
  • Dejas de sentir “que no eres suficiente”... con los 6 casos clínicos piensas como un médico desde tu primera clase... y descubres que SÍ eres quien se necesita para salvar vidas.
  • Aprendes las bases de anatomía y estudias los 3 sistemas esenciales... para que asegures tu supervivencia en el año “filtro”... y nunca tengas que llamarles a tus padres para decirles que reprobaste.

Y todos estos beneficios hechos para ti...

Pero eso no es todo...

También tendrás acceso a mis 3 guías que te preparan para los exámenes más reprobados del primer semestre... estoy hablando de anatomía, histología y bioquímica...

Te presento mis 3 guías descargables...

Y con nuestra experiencia... enseñando estas materias a más de 8,700 estudiantes en todo México... te aseguro que estas guías te explican las preguntas exactas que harán tus profesores en tu primer examen.

Desde "¿cuáles son las características de un tejido epitelial?"... hasta "¿cuál es la función de una enzima?"... y todo está aquí... explicado paso a paso.

Vélo de esta forma...

...mientras los demás se sienten perdidos e intentan adivinar qué estudiar en su primer examen... tú ya practicaste con preguntas reales... 

...y hasta sabes cuáles son las "trampas" que pone el profesor en los reactivos.

¿Wow no?

Y no es solo practicar con preguntas... hasta donde yo sé, son las únicas guías en México... que realmente te preparan para superar tus primeros parciales en la facultad de medicina.

Y quiero que las tengas para que empieces a estudiarlas hoy mismo... por eso te las voy a incluir sin costo adicional...

Y aquí viene la mejor parte...

También vas a tener acceso a nuestra comunidad privada de más de 600 estudiantes de todo México...

Donde encuentras... desde estudiantes que están pasando por lo mismo que tú... hasta médicos que ya superaron los miedos que te abruman ahora.

Es como tener a tus propios mentores... que ya vivieron todos tus terrores... y que están ahí para ayudarte a superarlos cuando más lo necesites.

Y vas a tener acceso a esta comunidad hoy mismo... sin ningún cargo extra...

Por eso... te voy a explicar cómo empezar hoy mismo este entrenamiento... para que obtengas todos estos beneficios y empieces a usarlos en los próximos minutos....

El único entrenamiento que protege el sacrificio de tus padres

Cuando te inscribes a este entrenamiento... Las bases correctas que te preparan para estudiar medicina...

...obtienes acceso por un año entero a todos estos materiales y beneficios... que puedes empezar hoy mismo... y que se adaptan a tu ritmo...

Y como ya sabes... no solo aprendes métodos de estudio probados por la ciencia... que aumentan tu comprensión en un 41%... y tu retención x2.6 veces más... 

Este es el único entrenamiento creado por médicos mexicanos que te enseña las bases para estudiar medicina... de la misma forma en la que tus profesores lo esperan.

Y mientas la mayoría llega con poca preparación... tú ya sabes estudiar con métodos probados... y ya entiendes el lenguaje médico... 

...y cuando tu profesor empiece a hablar de casos clínicos... de un paciente con dolor precordial...

...tú ya piensas como un médico... y sabes que podría tratarse de un infarto... y podrás explicarlo con calma y con seguridad frente a todo el salón de clases...

...¿increíble no?

¿Y sabes qué es lo mejor de todo?... esto lo vas a ver reflejado con las mejores calificaciones desde tu primer examen... y en todo tu primer año.

Y estoy 100% seguro de que ya te diste cuenta... no hay nada que te prepare tan bien como este entrenamiento...

Y tienes que empezar hoy mismo... porque cada minuto te acerca a tu primera clase de medicina...

El precio para ti es de solo $990 pesos.

Y quiero que lo pienses... 

Porque el costo de reprobar una materia en tu primer año va desde $2,800 pesos... hasta $58,590 pesos... en créditos universitarios.

Pero el mayor costo no está ahí... está en los gastos de tu familia...

Un reporte de la UNAM explicó que el verdadero gasto de que repruebes una materia en medicina... va desde $76,000 pesos... hasta $268,000 pesos...

¿En qué?... en los gastos de tu comida... de tu renta... del transporte... de los libros... de las clases extra... etc. etc.

Son $268,000 pesos... y endeudar a tu familia un semestre más... ¿y para qué?... para volver a sufrir con lo mismo... ¿y terminar abandonando tu sueño?

Por eso, este entrenamiento ya no es un gasto... 

...es una protección para el enorme sacrificio que tus padres están haciendo por ti.

Y por eso... te lo voy a garantizar...

Te ofrezco mi doble garantía de confianza...

Este entrenamiento es el único que te da acceso a mi doble garantía de confianza... así funciona...

Si después de terminar este entrenamiento... no sientes que realmente estás preparado para enfrentar tu primera clase...

...o si llegas a esa clase... y aún te da miedo no entender a tus profesores...

...solo me envías un correo... y te reembolso el 100% de tu inversión sin hacerte preguntas.

De hecho, esta garantía te protege hasta tu primera clase.

Y te ofrezco esta DOBLE garantía porque he visto a cientos de estudiantes inteligentes... que reprueban... o que se dan de baja en su primer año...

...y que luego encuentran este entrenamiento... y me escriben para decirme esto... como me lo dijo Nicole de la UJAT...

"Reprobé microbiología y haré un examen de acreditación... mi miedo es no pasarlo porque ya es mi última oportunidad para seguir en la carrera... y ojalá hubiera conocido este entrenamiento desde el principio... estaría por pasar a 5to semestre, casi la mitad de la carrera"

Y no quiero tú tengas que llegar a esa situación...

Por eso... esta es una oportunidad única y que no puedes dejar pasar...

Hoy tienes la oportunidad de aprender las bases correctas que te preparan para estudiar medicina como los mejores... 

...para que llegues a tu primera clase y demuestres... que sí perteneces aquí... y que tú eres de los que sí pueden con medicina... 

...pero no por tu inteligencia... sino por llegar con la preparación correcta.

Únete ahora mismo...

...el precio es de solo $990 pesos... y tienes mi doble garantía de confianza que te protege desde hoy... hasta tu primera clase.

Te espero dentro...

Dr. Bernardo Condado Arenas – Médico Cirujano, Tec de Monterrey.

"Las bases correctas para estudiar medicina"

Únete y demuestra que tú eres de los que sí pueden con medicina...

¡Sí... quiero demostrar que soy de los que pertenecen en medicina!

¡Y sí... quiero proteger el sacrificio que están haciendo mis padres!

$990 MX

Pago único – acceso por un año entero.

Mi doble garantía de confianza...

Que te protege desde hoy... hasta tu primera clase.

Accede al entrenamiento a través de nuestro portal disponible 24/7

  • Accede a los 6 módulos completos
  • Repeticiones ilimitadas
  • Comunidad de estudiantes
  • Glosario de términos
  • Guía de examen de anatomía
  • Guía de examen de histología
  • Guía de examen de bioquímica

"Prepárate para destacar"

Dr. Bernardo Condado, Tec de Monterrey